
Especialidades
Comprometidos en ayudar a restablecer la salud de nuestros pacientes, utilizamos tratamientos personalizados con las mejores técnicas y aparatología del momento.



Especialidades


¿Qué es la Fisioterapia?
Lo que nos distingue como profesionales universitarios es la base científica de todos nuestros tratamientos. Los cuales están enfocados a prevenir, promover, mantener, restablecer y aumentar el nivel de salud del paciente.
Patologías destacadas:
- Contracturas musculares
- Lesiones deportivas
- Tendinopatías como tendinitis, tendinosis, epicondilitis o epitrocleitis
- Esguinces
- Fracturas
- Cefaleas tensionales
- Cervicalgias, lumbalgias y dorsalgias, escoliosis, cifosis
- Capsulitis
- Luxaciones y subluxaciones
- Artrosis, artritis
- Bursitis


¿Qué es la Osteopatía?
Patologías destacadas:
Osteopatía Estructural:
Osteopatía Visceral:
Osteopatía craneal:
Osteopatía Pediátrica:


Inducción Miofascial
Patologías destacadas:
- Síndrome de dolor miofascial
- Contracturas de repetición
- Dolor crónico
- Alteraciones del sueño
- Rigidez matutina
- Fibromialgia
- Síndrome de fatiga crónica
- Síndrome de hombro congelado
- Fascitis plantar
- Tunel carpiano
- Sintomatología relacionada con la ansiedad y el estrés
- Síndrome de Quervain
- Occipitalgia de Arnold


Fisioterapia del suelo pélvico
Además de la terapia manual, nuestro tratamiento incluye biofeedback, electroestimulación, ejercicios terapéuticos y tratamiento conductual.
Los principales objetivos son:
Tratar disfunciones uroginecológicas. Disminuir el dolor pélvico, tanto agudo como crónico. Fortalecer la musculatura del suelo pélvico y prevenir su debilitamiento. Asesorar en la preparación al parto, recuperación postparto y cesáreas.
Patologías destacadas:
- Incontinencia urinaria de esfuerzo, de urgencia y mixta
- Incontinencia anal y fecal
- Disfunciones sexuales (dispareunia, vaginismo, disfunción erectil)
- Alteraciones postparto
- Dolor pélvico crónico
- Dismenorrea
- Diástasis abdominal
- Estreñimiento crónico
- Prolapsos
- Cicatrices
- Masaje perineal


Fisioterapia Dermatofuncional
Patologías destacadas:
- Envejecimiento de la piel
- Marcas/cicatrices
- Flacidez y arrugas
- Exceso de grasa
- Piel seca / deshidratada
- Acné
- Hiperpigmentación
- Bolsas y ojeras
- Rosácea


Ecografía
La incorporación a nuestra clínica del Ecógrafo Prim Logic E R8, nos ofrece la posibilidad de estudiar el cuerpo humano de una forma exhaustiva y ver en tiempo real como se comporta el tejido lesional de nuestro paciente para así dar un tratamiento de calidad según la fase de evolución en la que se encuentre.
La ecografía es una técnica científica totalmente inocua que nos permite a los fisioterapeutas ponerle ojos a nuestras manos, es decir, podemos ver las articulaciones, los tendones, los ligamentos y los músculos en tiempo real y en movimiento.
Tratamientos
Tratamientos


Punción Seca
Especialmente indicada en síndrome de dolor miofascial, contracturas musculares de repetición, lesiones deportivas.


ATM Articulación Temporo-Mandibular
Problemas de bruxismo, alteraciones en la masticación, dolor en la región de oído sin afectación del mismo, cefaleas en la región temporal, dolor referido a dientes y boca, disminución de la apertura bucal, chasquido articular, incluso alteraciones posturales pueden tener relación con esta zona.


Ganchos o Fibrolisis instrumental miofascial
Roturas musculares, adherencias, cicatrices, calcificaciones, distensiones ligamentosas y tendinosas, esguinces, tendinitis, condropatías, periostitis, capsulitis, entre otras muchas patologías, pueden verse beneficiadas con esta técnica.


Terapia Indiba
El proceso de reparación natural del cuerpo se acelerará y el tratamiento de una lesión puede comenzar en la fase aguda; reducir el dolor, la inflamación y acelerar la recuperación.
Indiba es ideal para tratar trastornos musculoesqueléticos localizados y mejorar los resultados manuales.
• Reduce el dolor
• Reduce la inflamación
• Mejora la movilización
• Permite una curación más rápida.


Ondas de choque
Tienen todo tipo de tratamientos en fisioterapia y rehabilitación. Estos son algunos ejemplos:
Rodilla: tendinopatías de rótula y de pata de ganso.
Tobillo: tendinopatías de aquileo, espolón calcáneo.
Pubis: tendinopatías de los abductores y aductores (pubalgias).
Hombro: tendinopatías insercionales y pinzamientos.
Codo: epicondilitis, epitrocleitis.
Pseudoartrosis (fémur y tibia).
Bursitis trocantérica.


Vendaje Neuromuscular
Se utiliza para tratar patologías musculares, articulares, linfáticas y de fascia. Entre sus beneficios están:
• Alivio del dolor: el vendaje eleva la piel por lo que reduce la presión en los receptores sensoriales subcutáneos.
• Mejora de la movilidad: el kinesiotape es un vendaje que no inmoviliza la zona lesionada y eso permite una gran movilidad.
• Disminuye las inflamaciones y los hematomas: este vendaje acelera el drenaje de la zona lesionada, mejoran la circulación y favorece la eliminación de líquidos.
• Permite los entrenamientos funcionales: el vendaje no limita gestos ni movimientos y eso permite al deportista seguir entrenando para una correcta recuperación.
• Reeducación postural: ayuda a solucionar problemas derivados de malas posturas y a la vez hace que el paciente sea más consciente de su propio cuerpo, ayudando a mejorar la postura.
• Estimula los músculos: el vendaje favorece la contracción de los músculos y disminuye la fatiga.
• Mejora del rendimiento deportivo: los deportistas prefieren este tipo de vendaje a otros porque mejora el rango de movimiento muscular a la hora de practicar un deporte y como hemos dicho anteriormente, alivia el dolor.
• Mejora en el proceso de rehabilitación de lesiones: el paciente puede seguir entrenando porque tiene movilidad de esa zona afectada, una situación mucho más favorable a la de inmovilización durante el tiempo de lesión.


Magnetoterapia
Es fundamental para recuperar las funciones naturales comprometidas y reactivar el metabolismo tisular de estructuras músculo-esqueléticas y articulaciones dañadas por traumas, estrés y envejecimiento.
Acciones terapéutas:
- antiinflamatoria y antiedemígena
- estimulación de los procesos de reparación de los tejidos
Principales beneficios en el campo musculo-esquelético:
- Mejora la osteogénesis, estimulando la actividad de los osteoblastos, acelerando la formación de callo óseo y movilizando los iones de calcio
- Reduce la inflamación
- Mejora el flujo de los capilares y la microcirculación
- Favorece la reabsorción de edemas y líquidos intersticiales
- Mejora el intercambio celular
- Alivia el dolor
Aplicaciones: Osteoporosis, osteoartritis, esguinces y contusiones, regeneración del tejido óseo y alivio del dolor.


Presoterapia
Beneficios:
• Activa la circulación
• Reduce la retención de líquidos
• Mejora la recuperación muscular
• Previene la aparición de varices.


Inybi
La técnica de inhibición de la musculatura suboccipital es muy socorrida tanto en fisioterapia como en osteopatía por sus múltiples beneficios. Este instrumento nos permite poder aumentar el tiempo y la vibración en nuestro tratamiento.
Principales patologías en las que actúa:
• Cefaleas tensionales y migrañas
• Cervicalgias
• Bruxismo
• Estrés
• Neuralgia de arnold
• Acortamiento de isquitibiales
• Tensión dural
Seguros médicos con los que trabajamos















